Estás en plena vegeta, cuidando tus plantas día a día, pero empezas a ver que algo no anda bien: los tallos se alargan demasiado, las hojas se ven desprolijas, o hay un crecimiento desigual que no sabés bien cómo manejar. ¿Te suena?
En este blog te explicamos por qué tu planta puede estar creciendo de forma despareja, cómo detectar los principales problemas de la etapa vegetativa, y qué podés hacer para corregir antes de que sea tarde.
📏 ¿Qué significa que una planta crece “mal”?
No hablamos de algo estético. Un crecimiento desordenado o estirado puede:
- Disminuir el rendimiento en floración
- Complicar el manejo del espacio (sobre todo en indoor o balcones)
- Generar ramas débiles que no sostienen el peso
- Crear microclimas internos que favorecen la proliferación de plagas y hongos
A veces no se trata de un solo error, sino de una combinación. Lo importante es observar con atención y corregir a tiempo.
🌞 Causas comunes del estiramiento excesivo
-
Falta de luz directa o de buena calidad
En exterior, una planta a media sombra o con pocas horas de sol se va a estirar buscando más luz. En indoor, una luz de baja potencia o muy alejada genera el mismo efecto.
-
Trasplantes tardíos o macetas pequeñas
Cuando las raíces no tienen espacio para expandirse, el desarrollo aéreo seve afectado. También puede frenarse el crecimiento general.
✂️ ¿Cómo corregir el crecimiento desparejo?
✅ Poda apical
Consiste en cortar el brote principal para que las ramas laterales tomen protagonismo. Se recomienda hacerla una vez que la planta tiene al menos 4 nudos. Ideal para exterior, balcones o terrazas con poco espacio vertical.
✅ LST (Low Stress Training)
Técnica de doblado suave de ramas para abrir la planta y distribuir mejor la luz. Ideal si querés evitar cortes.
💡 Ambas técnicas se pueden combinar y adaptar según genética, clima y objetivo.
✅ Tutorizar
En plantas muy altas o con ramas finas, usar tutores de madera o sogas ayuda a guiar el crecimiento y evitar quiebres.
💡 La importancia de la iluminación
En indoor, una luz LED de calidad hace la diferencia. Revisá:
- ¿Está a la distancia correcta?
- ¿La potencia es suficiente para la cantidad de plantas y el espacio?
- ¿El espectro es el adecuado para vegetativa?
Durante noviembre tenemos combos de carpas + luces con 30% OFF, ideales si querés renovar o armar tu indoor desde cero.
🪴 Tamaño de la maceta: menos no es más
Una maceta chica limita el desarrollo radicular, y eso genera plantas desbalanceadas. Si notás raíces saliendo por debajo o falta de vigor, es momento de trasplantar. Usá un enraizante suave para ayudar a la recuperación.
Regla de oro: trasplantá al doble del tamaño anterior (o al triple si es el último cambio antes de florar).
🧪 ¿Y si el problema es la nutrición?
Una planta mal nutrida va a mostrar síntomas como:
- Tallo fino y débil
- Hojas muy claras o con bordes quemados
- Desarrollo lento de nuevos brotes
Revisá tu plan de fertilización. En vegetativa, los nutrientes clave son nitrógeno, fosforo y magnesio, acompañados por microelementos. Si querés facilitarte la vida, este mes tenés 20% OFF en fertilizantes vegetativos y antiplagas.
🌿 Ordenar ahora, florecer mejor después
Una planta bien estructurada en vegetativo es la base para una floración abundante y sin estrés. Si notás algo desordenado, no te frustres: estás a tiempo de corregirlo.
Pasate por AstroGrow o escribinos y te ayudamos a elegir la mejor luz, el fertilizante más equilibrado o los tutores que necesitás para guiar tu cultivo hacia una cosecha increíble 🚀
