Llega octubre y muchos cultivadores quieren sacar sus esquejes al sol. Pero no todos saben que esta decisión puede llevar a problemas: floración temprana, revegetación, estrés y menor producción. En este blog te explicamos cómo manejar esta etapa con éxito, sin apurarte ni correr riesgos innecesarios.
🪴 ¿Qué son los esquejes y por qué reaccionan diferente a las semillas?
Los esquejes son clones de una planta madre que ya vivió un ciclo vegetativo completo. Por eso, tienen una memoria biológica diferente a la de una semilla recién germinada.
Cuando un esqueje percibe una disminución en las horas de luz (menos de 16/18 horas por día), interpreta que llegó la etapa de floración y comienza ese proceso. Pero si después vuelve a recibir más horas de luz, revierte y regresa a la vegetación. Ese proceso, llamado revegetación, genera deformaciones, ramificaciones irregulares y un gran gasto de energía que frena el desarrollo.
¿Cuántas horas de luz hay en octubre?
- En octubre, la luz solar natural ronda entre 12 y 13,5 horas diarias, dependiendo de tu ubicación en Argentina.
- Eso no alcanza para mantener un ciclo vegetativo estable en esquejes recién trasplantados al exterior.
Por eso, si los sacás al patio o la terraza sin refuerzo lumínico, probablemente entren en floración prematura, y cuando llegue diciembre, revegeten.
¿Qué podés hacer para evitarlo?
💡 Opción 1: Asistir con luz artificial
Complementá las horas de luz solar con una LED para cultivo
- Programá un temporizador para encender la luz desde el atardecer hasta completar al menos 18 horas de luz diaria.
- No necesariamente tiene que ser con un panel de cultivo. Con una lámpara que aporte entre 1000 y 3000 lúmenes cerca de la planta, alcanza para mantenerla en vege, por ejemplo una lámpara galponera
⏳ Opción 2: Esperar hasta fines de noviembre o diciembre
- Para quienes no pueden asistir con luz artificial en exterior, lo más seguro es mantener los esquejes en indoor hasta diciembre.
- A partir del 21 de diciembre se alcanzan las máximas horas de luz del año (hasta 14:30 hs), y es seguro sacarlos al exterior.
Consejos prácticos para pasar esquejes de indoor a exterior
- Aclimatación progresiva: no los saques de golpe. Hacelo por tandas de horas al sol suave durante varios días.
- Riego más controlado: el sol directo evapora más agua. Observá el peso de la maceta para evitar exceso o falta.
- Protección contra plagas: al estar más vulnerables, aplicá preventivos como neem, jabón potásico o tierra de diatomeas desde el primer día.
Productos recomendados
💡 Luz LED(30% OFF en octubre) → Para asistencia lumínica.
🌱 **Enraizantes y fertilizantes suaves de crecimiento** (20% OFF en octubre) → Ayudan al esqueje a formar raíces fuertes en esta etapa de transición.
🐜 Antiplagas naturales (20% OFF en octubre) → Preventivos ideales para plantas jóvenes.
🧑🚀 **Carpas pequeñas tipo propagador** (30% OFF en octubre) → Si todavía no tenés un espacio para mantener esquejes bajo control, aprovechá la liquidación de indoor.
¿No sabés cómo asistirlos con luz? ¿Querés armar tu indoor de esquejes sin gastar de más? Escribinos y te ayudamos a elegir lo justo y necesario.
En AstroGrow, te acompañamos planta por planta. 🤝🏼