Una planta sana crece con ritmo, buen color y estructura firme. Pero cuando algo se desequilibra, desde los nutrientes hasta el clima, las señales empiezan a aparecer. Detectarlas a tiempo puede salvar tu cultivo.

En este blog te contamos las 7 señales más importantes que indican que algo no anda bien, cómo interpretarlas y qué hacer para corregir el rumbo. Ideal para quienes están en plena etapa vegetativa y quieren aprovechar la promo de **fertilizantes y antiplagas al 20% OFF**.

🔍 Señal 1: Hojas amarillas (clorosis)

Uno de los síntomas más comunes. Pero no todas las hojas amarillas significan lo mismo.

  • Hojas de abajo hacia arriba: suele indicar falta de nitrógeno (N), clave en vegetativo.
  • Hojas nuevas amarillas con nervaduras verdes: posible carencia de hierro o magnesio.

📌 Solución: Ajustá el riego y corregí con un fertilizante completo de vegetación.

👉 Tip: La línea Athena y otras fórmulas vegetativas están con descuento este mes.

🥀 Señal 2: Hojas marchitas

Si las hojas se caen, se doblan o están flácidas, puede haber:

  • Estrés hídrico (por falta o exceso de agua).
  • Temperaturas extremas (golpes de calor o frío).
  • Problemas de oxigenación en raíces (maceta chica o mal drenaje).

📌 Solución: Revisá el sustrato, drenaje y frecuencia de riego. Evitá mojar el tallo.

🐛 Señal 3: Hojas con manchas o mordidas

  • Puntitos blancos o amarillos: trips, ácaros o deficiencias de micronutrientes.
  • Manchas negras o cafés: puede ser hongo o exceso de nutrientes.
  • Bordes mordidos o retorcidos: señales de orugas o pulgones.

📌 Solución: Monitoreo constante + antiplagas orgánicos (neem, jabón potásico, tierra de diatomeas).

👉 Tenemos combos preventivos y productos como Bioprotect y Phitonat con descuento.

🌿 Señal 4: Crecimiento muy lento o estancado

Tu planta no avanza y parece "en pausa"? Posibles causas:

  • Clima inadecuado (poco sol, frío o baja humedad).
  • Carencia de nutrientes básicos (N, P, K).
  • Enraizado pobre o sustrato agotado.

📌 Solución: Mejorar luz, aireación y fertilizar suavemente. Agregá estimuladores radiculares si el problema es abajo.

🔌 Señal 5: Tallos muy largos y débiles

Conocido como “stretching”. Suele pasar en plántulas o vegetativo.

  • Causa principal: falta de luz o fuente mal posicionada.

📌 Solución: Acercar la fuente de luz, usar LED adecuados o mover al lugar con más sol directo. Tutorá si es necesario.

👉 Si estás pensando en mejorar tu indoor, seguimos con un 30% OFF en luces y carpas.

💩 Señal 6: Hojas quemadas o con puntas secas

Puede ser:

  • Sobrefertilización (exceso de sales, sobre todo nitrógeno o potasio).
  • Riego con pH fuera de rango, que bloquea nutrientes.

📌 Solución: Hacé lavado de raíces (flush) con agua declorada y pH ajustado.

💡 Tener un medidor de pH/EC es clave para evitar estos errores.

🧬 Señal 7: Hojas deformadas o torcidas

Podría ser:

  • Exceso de fertilizante
  • Exceso de calor o viento directo.
  • Pulgones, trips o virus vegetales.

📌 Solución: Observá si progresa, y aplicá prevención con antiplagas orgánicos.

✅ Diagnóstico rápido: tabla resumen

Problema Causa común Acción recomendada
Hojas amarillas Carencia de nitrógeno Fertilizante de vegetación
Hojas caídas Mal riego Revisar frecuencia y drenaje
Manchas o mordidas Plagas o hongos Antiplagas orgánicos / mejor ventilación
Crecimiento lento Clima o raíz pobre Luz, aire, estimulador radicular
Tallos débiles Poca luz Ajustar iluminación / tutorar
Puntas quemadas Sobrefertilización Flush + pH correcto
Hojas torcidas Plaga o virus Monitoreo y control preventivo

🧪 Mantené la salud en equilibrio

Detectar a tiempo estos signos te ahorra dolores de cabeza y asegura una buena cosecha. Cultivar es observar, y con cada señal, tu planta te está hablando.

¿Querés evitar errores y resolverlos rápido? En AstroGrow tenemos:

Fertilizantes en promo

Antiplagas orgánicos

Kits de medición pH/EC

Asesoramiento personalizado

Pasate por el local o escribinos por WhatsApp. Estamos para acompañarte a cultivar con salud desde el día uno.